Frente Revolucionario Unido

Frente Revolucionario Unido

Bandera del FRU
Líder Foday Sankoh (P.D.G.)
Operacional 1991-2002
Regiones activas Norte y este de Sierra Leona, zonas fronterizas con Guinea y Liberia[1]
Ideología Nacionalismo
Aliados Liberia (NPFL)
Libia
Burkina Faso
Enemigos Sierra Leona
ECOMOG
Kamajors
Reino Unido
ONU
Guinea
Estatus Vencido militarmente en 2002
Convertido en partido político en 2003
Desaparecido finalmente en 2007
Tamaño 5.000 en 1991[2]
8.000-10.000 en 1996[3]
5.000 en 1997[4]
15.000 en 1998[5]
20.000 en 1999[6]

El Frente Revolucionario Unido (FRU, en inglés Revolutionary United Front o RUF) fue un movimiento armado rebelde de Sierra Leona y posteriormente un partido político. Estuvo dirigido durante su fase armada por Foday Sankoh en 1991. Su principal fuente de financiación fueron los llamados diamantes de sangre.[7]

La guerra civil que causó su alzamiento duró once años (1991-2002) y costó la vida de alrededor de 100.000 personas, 2.000.000 de refugiados, decenas de miles de mutilados por miembros amputados y cientos de miles de trabajadores esclavizados para la extracción de diamantes. El grupo fue responsable de enormes atrocidades cometidas contra la población civil, entre las que se cuentan asesinatos, violaciones y miles de amputaciones, según un informe de la organización Human Rights Watch.

El líder Sankoh fue detenido por las fuerzas de pacificación africanas pero antes de ser juzgado por crímenes de guerra, murió en el 2003. Los tres líderes supervivientes de mayor rango, Issa Sesay, Morris Kallon y Augustine Gbao, fueron condenados en febrero de 2009 por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

  1. "Civil war fears in Guinea". BBC News. Publicado el 23 de octubre de 2000. Consultado el 25 de noviembre de 2015.
  2. Dumbuya, 2008: 156
  3. Kaul, 2002: 490
  4. Keen, 2005: 151; 200
  5. Langholtz, 2003: 132
  6. David, 2005: 122
  7. La guerra civil en Sierra Leona

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne