Friedrich Schleiermacher | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Friedrich Schleiermacher, grabado incluido en Büchner (1838). | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher | |
Nacimiento |
21 de noviembre de 1768 Breslavia, Silesia, Reino de Prusia (hoy Polonia) | |
Fallecimiento |
12 de febrero de 1834 (65 años) Berlín, Reino de Prusia, Confederación Germánica | |
Sepultura | Dreifaltigkeitskirchhof II | |
Nacionalidad | Prusiana | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padre | Gottlieb Adolf Schleyermacher | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Halle-Wittenberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo y filósofo | |
Empleador |
| |
Alumnos | Karl Otfried Müller | |
Movimiento | Idealismo alemán | |
Seudónimo | Pacificus Sincerus | |
Miembro de | ||
Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher (pronunciación en alemán: /ˈfʁiːdʁɪç ˈʃlaɪɐˌmaχɐ/; Breslavia, 21 de noviembre de 1768-Berlín, 12 de febrero de 1834) fue un teólogo, filólogo y filósofo alemán, especialmente célebre como teórico de la hermenéutica. Procedente de la tradición protestante, fue sin duda uno de los teólogos alemanes del siglo xviii de mayor importancia, pues es conocido como el padre de la teología moderna.[1]