Frontera | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista de la ciudad.
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Frontera en México | ||
Localización de Frontera en Tabasco | ||
Coordenadas | 18°31′48″N 92°39′08″O / 18.530110833333, -92.652187222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Tabasco | |
• Municipio | Centla | |
Presidente municipal | Saúl Armando Rodríguez Rodríguez (2024-presente) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 30 de marzo de 1780 (Tomás Helguera) | |
• Nombre | San Fernando de la Frontera | |
Superficie | ||
• Total | 6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1 m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)[1] | |
Población (2020) | ||
• Total | 23 024 hab.[2] | |
• Densidad | 3837,33 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
Código postal | 86750[3] | |
Clave Lada | 913[4] | |
Matrícula | 27 | |
Código INEGI | 270030001[5][6] | |
Frontera es una ciudad mexicana situada en el estado de Tabasco, cabecera del municipio de Centla. Es uno de los dos puertos más importantes del área, pues cuenta con tráfico marítimo y comercial, además del atractivo turístico de los paisajes: es allí donde el río Grijalva se junta con el mar.
Representa el polo pesquero más importante del estado; se explotan especies como róbalo, mojarra y, sobre todo, camarón, que se exporta a diversos países. Se encuentra 78 kilómetros al noreste de la ciudad de Villahermosa, la capital del estado. La carretera federal 180 Villahermosa-Ciudad del Carmen atraviesa la ciudad, únicamente dos kilómetros después de cruzar el Puente Frontera, sobre el río. En 2023 recibe la denominación como uno de los 177 Pueblos Mágicos[7] que existen en México.