Fuerte Olimpo | ||
---|---|---|
Ciudad, municipio y capital departamental | ||
Vista de Fuerte Olimpo
| ||
Localización de Fuerte Olimpo en Paraguay | ||
Coordenadas | 21°02′15″S 57°52′15″O / -21.0375, -57.870833333333 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad, municipio y capital departamental | |
• País | Paraguay | |
• Departamento | Alto Paraguay | |
Intendente municipal | Sergio Rubén Cuellar (ANR) | |
Subdivisiones | 12 barrios | |
Fundación | 25 de septiembre de 1792 | |
Superficie | ||
• Total | 24 271 km² | |
Altitud | ||
• Media | 65 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 4586 hab.[1] | |
• Densidad | 0,08 hab./km² | |
Gentilicio | Olimpeño/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 170101–170104 | |
Prefijo telefónico | + (595) | |
Fiestas mayores | 15 y 24 de mayo | |
Patrono(a) | María Auxiliadora | |
Presupuesto | PYG 1 786 000 000[2] | |
Sitio web oficial | ||
Fuerte Olimpo es un distrito y capital del departamento de Alto Paraguay. Se encuentra ubicado en el norte del país a orillas del río Paraguay. Dista 760 km de Asunción. Originalmente se llamó Fuerte Borbón, en homenaje a la dinastía reinante en España de la época. Se la conoce también como «la puerta de entrada al Pantanal».
La ciudad está situada en el extremo este del Chaco sobre la margen derecha del río Paraguay, prácticamente frente al lugar en el que el río Blanco desemboca en el río Paraguay, un lugar que en la actualidad depende de Brasil. Por el norte y por el este, se explayan los inmensos humedales del llamado Gran Pantanal, aunque el casco histórico de Fuerte Olimpo se ubica en una zona relativamente elevada y a resguardo de las inundaciones. Por el lado sudoeste, desde el interior del Chaco, afluye el río Melo, que también desagua sobre el río Paraguay.
Fuerte Olimpo está rodeada de un gran murallón de 4 km de extensión.