Fuerzas Armadas de Grecia | ||
---|---|---|
| ||
Activa | 1828 | |
País | Grecia | |
Fidelidad | Ministerio de Defensa Nacional de Grecia | |
Rama/s |
Ejército Griego Armada Fuerza Aérea | |
Tipo | fuerzas armadas | |
Acuartelamiento | Atenas | |
Alto mando | ||
Capitán General de las Fuerzas Armadas | S.E. Presidenta Katerina Sakellaropoulou | |
Ministro de Defensa Nacional | S.E. Nikos Panagiotopoulos | |
Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional | Mariscal de la Fuerza Aérea, S.E. Konstantinos Floros | |
Personal | ||
Edad | 18 años | |
Personal | 200.500 de soldados | |
Reserva | 1.500.000 de soldados | |
Presupuesto | ||
Cantidad | 5,974,000,000 USD | |
PIB | 2.464% | |
Proveedores nacionales | ELBO, EAB, EBO | |
Proveedores extranjeros |
Estados Unidos Alemania Francia Rusia | |
http://www.mod.mil.gr/mod/el/ | ||
Las Fuerzas Armadas de la República Helénica están compuestas por: el Estado Mayor de la Defensa Nacional de Grecia, el Ejército Griego, la Armada Griega y la Fuerza Aérea Griega.
La máxima autoridad civil de las Fuerzas Armadas Griegas es el Ministro de Defensa Nacional de Grecia.
Grecia tiene actualmente un servicio militar obligatorio de 9 meses para todos los varones por encima de 18 años. Las mujeres pueden servir en las Fuerzas Armadas, pero no tienen servicio obligatorio.
Grecia es un país miembro de la Unión Europea y de la OTAN, y participa en operaciones de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas como la ISAF, en Afganistán; el EUFOR en Bosnia y Herzegovina y Chad y KFOR en Kosovo.
Grecia es el país de la Unión Europea que más militares tiene por cada mil habitantes (un ratio de 37,1), debido a la tensión geopolítica que mantiene con su vecina Turquía.[1]