Fuga de Alcatraz de junio de 1962 | ||
---|---|---|
![]() La isla de Alcatraz, Bahía de San Francisco, marzo de 1962 | ||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Isla de Alcatraz | |
Lugar | Prisión Federal de Alcatraz, isla de Alcatraz, California | |
Coordenadas | 37°49′36″N 122°25′24″O / 37.82666667, -122.42333333 | |
Datos generales | ||
Tipo | Fuga de prisión | |
Participantes |
Frank Morris (conspiración y fuga) John Anglin (conspiración y fuga) Clarence Anglin (conspiración y fuga) Allen West (conspiración) | |
Histórico | ||
Fecha de inicio | 11 de junio de 1962 aproximadamente 10:30 PM (UTC-7)[1] | |
La fuga de Alcatraz se refiere al único escape realizado de la Prisión de Alcatraz y a uno de los más complejos de la historia penitenciaria de los Estados Unidos.[2] El 11 de junio de 1962, los reclusos que formaron parte de la fuga fueron Frank Morris, John Anglin, Clarence Anglin y Allen West, aunque este último tardó demasiado en salir de su celda y no consiguió escapar.[3][4]
La idea fue de Frank Morris; este ya estaba ideando su escape cuando fue asignado a Alcatraz, pero no fue hasta que observó con más detalle las rejillas de su bloque que comenzó a intentarlo. El FBI y los funcionarios locales encargados de hacer cumplir la ley siguieron cientos de pistas en los años siguientes, pero nunca ha surgido ninguna evidencia concluyente que favorezca el éxito o el fracaso del intento.[5] Las autoridades, los periodistas, los familiares y los aficionados entusiastas han propuesto numerosas teorías de plausibilidad muy variable.[6] En 1979, el FBI concluyó oficialmente, sobre la base de pruebas circunstanciales y una preponderancia de opiniones de expertos, que los hombres se ahogaron en las gélidas aguas de la bahía de San Francisco antes de llegar a tierra firme.[7][8][9] Sin embargo, el expediente del Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos permanece abierto y activo, y Morris y los hermanos Anglin permanecen en su lista de buscados.[10][4]