Vetterli | ||
---|---|---|
![]() Un Vetterli Modelo 1868. | ||
Tipo | Fusil de cerrojo | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1869-1889 | |
Operadores |
![]() Regio Esercito Ejército Imperial Ruso (de un embarque a Finlandia capturado) | |
Guerras | Primera Guerra Mundial (fusiles capturados por Rusia) | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Johann-Friedrich Vetterli | |
Diseñada | 1868 | |
Fabricante | SIG y Waffenfabrik Bern | |
Cantidad | 36.700 | |
Especificaciones | ||
Peso | 4,6 kg | |
Longitud | 1.300 mm | |
Longitud del cañón | 842 mm | |
Munición | 10,4 x 38 R Suizo | |
Calibre | 10,4 mm | |
Sistema de disparo | cerrojo accionado manualmente | |
Cadencia de tiro | 21 disparos/minuto | |
Cargador | depósito tubular, de 11 cartuchos | |
Velocidad máxima | 435 m/s | |
Los Vetterli fueron una serie de fusiles de cerrojo, empleados por el Ejército suizo desde 1869 hasta 1889,[1] cuando fueron reemplazados por los fusiles Schmidt-Rubin. El Regio Esercito también empleó fusiles Vetterli modificados.
Los Vetterli suizos combinaban el depósito tubular del Winchester Modelo 1866 con un cerrojo que por primera vez llevaba dos tetones de acerrojado en su parte posterior. Este novedoso modelo de cerrojo era una importante mejora respecto a los sencillos cerrojos de los fusiles Dreyse y Chassepot. El Vetterli también fue el primer fusil de cerrojo en tener un cerrojo con amartillamiento automático y emplear un cartucho de pequeño calibre.
Debido a la decisión tomada por el Consejo Federal Suizo a inicios de 1866 de equipar al ejército con un fusil de cerrojo, los fusiles Vetterli eran, al momento de su entrada en servicio, los fusiles militares más avanzados en Europa. El Vetterli reemplazó a los fusiles Milbank-Amsler 1864/67 calibre 10,4 mm, que eran conversiones a retrocarga de los anteriores fusiles de avancarga suizos.