GAZ M-20 Pobeda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Otros nombres | FSO Warszawa | |
Empresa matriz |
![]() ![]() | |
Fabricante |
![]() | |
Período |
En la Unión Soviética: 1946 - 1958 En Polonia: noviembre de 1951 a marzo de 1973 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento E | |
Carrocerías |
Hatchback de 5 puertas Sedán, de cinco puertas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4665 / 4740 / 1695 / 2700 mm | |
Longitud | 4665 milímetros | |
Anchura | 1695 milímetros | |
Planta motriz | ||
Motor |
Cuatro tiempos R4 2,1 litros SVM-20 2,1 litros 50 caballos (51 CV) R4 2.1 litros OHV 75 caballos (76 CV) S-21 2,1 litros 70 caballos (71 CV) | |
Otros modelos | ||
Predecesor | GAZ-M1 | |
Sucesor | GAZ-21 Volga | |
El GAZ M-20 Pobeda (del ruso: ГАЗ М-20 "Победа") es el primer coche de posguerra producido por la empresa soviética (ahora rusa) GAZ. Fue el primer turismo soviético que contaba con una carrocería monocasco y uno de los primeros del mundo producido en serie con una estructura de estilo pontón -sin aletas que sobresalieran- y sin otra clase de decoraciones tanto en sus faros, con unas características rudimentarias de sus acabados toscos y muy apresurados.