Gabinete Morawiecki II | |||||
---|---|---|---|---|---|
Drugi rząd Mateusza Morawieckiego | |||||
![]() | |||||
Información general | |||||
Ámbito | Polonia | ||||
Presidente de la República de Polonia | Andrzej Duda | ||||
Primer Ministro | Mateusz Morawiecki | ||||
Formación | 15 de noviembre de 2019 | ||||
Disolución | 27 de noviembre de 2023 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 24 | ||||
Partido (s) | Ley y Justicia | ||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Senado de Polonia | Minoría | ||||
Sejm | Mayoría | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
El Segundo Gabinete de Mateusz Morawiecki fue el gobierno de Polonia encabezado por el Primer Ministro Mateusz Morawiecki desde que prestó juramento ante el Presidente de la República de Polonia Andrzej Duda el 15 de noviembre de 2019 hasta el 27 de noviembre de 2023. El Primer Ministro pronunció una declaración ante el Sejm el 19 de noviembre de 2019 antes de obtener un voto de confianza con 237 de los 460 diputados que votaron afirmativamente.[1][2]
El gobierno contó con el apoyo de la coalición Derecha Unida (ZP) formada por Ley y Justicia (PiS), Polonia Soberana (SP) y el Partido Republicano (PR), así como del grupo parlamentario de Asuntos Polacos (PS)[3] y algunos diputados independientes. En mayo de 2021, el líder de Kukiz'15, Paweł Kukiz, y el líder de Ley y Justicia, Jarosław Kaczyński, firmaron un acuerdo de cooperación entre los dos partidos.[4] A pesar de no ser parte de una coalición formal y no estar representado en el Consejo de Ministros, Kukiz'15 desde entonces ha apoyado al gobierno, especialmente en las votaciones importantes en el Sejm.[5][6][7]
El gobierno experimentó una reorganización en octubre de 2020.[8] El 25 de junio de 2021, el gobierno perdió su mayoría en el Sejm, cuando tres diputados (Zbigniew Girzyński, Arkadiusz Czartoryski y Małgorzata Janowska) abandonaron Ley y Justicia y establecieron un nuevo grupo parlamentario (Wybór Polska, literalmente 'Elección Polonia').[9] El 7 de julio siguiente, Czartoryski se unió al Partido Republicano, restaurando la mayoría del gobierno en la legislatura.[10]
En agosto de 2021, el Sejm aprobó un controvertido proyecto de ley sobre la enmienda de la 'Ley de Radiodifusión y Cinematografía' a pesar de la oposición vocal de Acuerdo por la Democracia (PdD), un partido miembro de la Derecha Unida.[11] El 11 de agosto, Jarosław Gowin, líder del partido, fue despedido del gobierno, lo que a su vez provocó que otros 13 diputados abandonaran la coalición gobernante.[12][11] Debido a la crisis, el gobierno volvió a perder la mayoría en el Sejm. El controvertido proyecto de ley fue finalmente vetado por el presidente Andrzej Duda en diciembre de 2021.[13]
En junio de 2022, Agnieszka Ścigaj, líder de Asuntos Polacos, fue nombrada ministra del gobierno.[14] Gracias al apoyo de su grupo parlamentario, el gobierno ha recuperado su estatus formal de mayoría.
Tras las elecciones parlamentarias de 2023, este gobierno perdió su mayoría parlamentaria en el Sejm.