Gabinete de la República de Colombia | ||
---|---|---|
| ||
Consejo de Ministros | ||
Localización | ||
País | Colombia | |
Información general | ||
Jurisdicción | Colombia | |
Tipo | Poder ejecutivo | |
Sede | Casa de Nariño, Bogotá, D. C. | |
Sistema | República presidencialista | |
Organización | ||
Presidente | Gustavo Petro Urrego | |
Vicepresidenta | Francia Márquez Mina | |
Composición | Presidente de la República, Vicepresidente, Ministerios y Departamentos Administrativos | |
Depende de | Gobierno de Colombia | |
Sitio web oficial | ||
El Gabinete de la República de Colombia está compuesto por los principales cargos del Poder ejecutivo del Gobierno Colombiano, encabezado por el Presidente de la República, seguido del Vicepresidente, los 19 Ministerios y los 6 Departamentos Administrativos, cuyos Ministros y Directores son nombrados por el Presidente de la República.[1]
Según el artículo 203 de la Constitución Política de Colombia, en caso de ausencia del Presidente, el cargo será asumido por el vicepresidente, y luego, de manera temporal hasta que el Congreso se reúna, por un Ministro de acuerdo con su orden de precedencia, siempre y cuando sean del mismo partido.[2]
Los ministros y los directores de departamentos administrativos son los jefes de la administración en su respectiva dependencia. Bajo la dirección del Presidente de la República, les corresponde formular las políticas atinentes a su despacho, dirigir la actividad administrativa y ejecutar la ley.[3]