Benigno Gabriel Casaccia Bibolini | ||
---|---|---|
![]() Gabriel Casaccia | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de abril de 1907 Asunción, ![]() | |
Fallecimiento |
24 de noviembre de 1980 (73 años) Buenos Aires, ![]() | |
Nacionalidad | paraguaya | |
Lengua materna | castellano | |
Familia | ||
Padres | Benigno Casaccia y Margarita Bibolini | |
Cónyuge | Carmen Parola (1940 - 1980) | |
Hijos |
Jorge Raúl (1946) Gabriel Alejandro (1955) | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor | |
Años activo | 1930 - 1980 | |
Géneros | novela, cuento, teatro | |
Obras notables |
La Babosa (1952) La llaga (1964) Los exiliados (1966) | |
Benigno Gabriel Casaccia Bibolini (Asunción, Paraguay, 20 de abril de 1907 - Buenos Aires, Argentina, 24 de noviembre de 1980) fue un escritor y periodista paraguayo. Es considerado el padre de la narrativa moderna en el Paraguay,[1] y especialmente recordado por su novela La Babosa (1952). Como otros escritores paraguayos de su época, desarrolló casi toda su obra en el exilio a causa de razones políticas.