La gaita del laboreo colombiana o kuisi es un instrumento musical aerófono de la Costa Caribe colombiana de origen indígena,[1][2] utilizado en diferentes ritmos musicales englobados en la denominación "música de gaita": gaita instrumental, porro, cumbia, merengue, puya, entre otros.[3]
Es una especie de flauta construida a partir del corazón del cardón, con una formación de cera de abejas y polvo de carbón en uno de sus extremos en donde se hace una ranura y se inserta un apéndice cilíndrico, generalmente la base de una pluma de pato, a manera de canal y boquilla, respectivamente, con entre 3 y 6 orificios en la parte baja del cuerpo.[4]
Se le llama gaita por la similitud de su sonido con el de las gaitas de pico de España.