Galeamopus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 155 Ma Jurásico Superior | ||
![]() Material expuesto del esqueleto holotipo, Museo de Ciencias Naturales de Houston. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
Superfamilia: | Diplodocoidea | |
Familia: | Diplodocidae | |
Subfamilia: | Diplodocinae | |
Género: |
Galeamopus Tschopp et al., 2015 | |
Especie tipo | ||
Galeamopus hayi Holland, 1924 | ||
Otras Especies | ||
| ||
Sinonimia | ||
Diplodocus hayi Gillette, 1991 | ||
Galeamopus ("requiere casco" en referencia al débil cráneo) es un género extinto de dinosaurio saurópodo diplodócido con dos especies conocidas que vivieron a finales del período Jurásico durante el Kimmeridgiense, hace unos 155 millones de años en lo que es hoy Norteamérica. Abarca dos especies, Galeamopus hayi, la cual ha sido hallada en la zona inferior de la Formación Morrison en Wyoming, Estados Unidos y Galeamopus pabsti, conocida de fósiles del Jurásico Superior de Wyoming y Colorado. Es conocido a partir de uno de los fósiles de diplodócido mejor preservados, un esqueleto casi completo con un cráneo asociado.[1]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas TMB2015