Galvarino (Chile)

Galvarino
Pueblo y comuna



Bandera

Escudo

Otros nombres: La Ciudad del Valle, La Capital del Pueblo Mapuche, Galva.
Galvarino ubicada en Chile
Galvarino
Galvarino
Localización de Galvarino en Chile
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 38°24′00″S 72°47′00″O / -38.4, -72.783333333333
Capital Galvarino
Idioma oficial Español (oficial), Mapudungún (oficial)
Entidad Pueblo y comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de La Araucanía La Araucanía
 • Provincia Cautín
 • Circunscripción XI - Araucanía
 • Distrito N.º 22
Alcalde Hans González Espinoza[1]​ (RN)
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de abril de 1882 (142 años) (Gregorio Urrutia)
 • Nombre Fuerte Galvarino
Superficie  
 • Total 568.2 km²
Altitud  
 • Media 103 m s. n. m.
Clima Clima templado oceánico lluvioso
Población (2020)  
 • Total 12 633 hab.[2]
• 6 284 hombres
• 6 349 mujeres
 • Densidad 22,23 hab./km²
 • Urbana 4 371 hab.
Gentilicio galvarinense
Huso horario UTC-3
Código postal 5030000
Prefijo telefónico +56 45 251 XXXX
Sitio web oficial

Galvarino es una comuna y pueblo chileno ubicado en la Provincia de Cautín, en la Región de La Araucanía, al sur de Chile. Según el Censo 2017 (INE), cuenta con una población de 12.633 habitantes. Está situada a 35 km al norponiente de Temuco (48 km por carretera), la capital regional, y a 683 km al sur de Santiago, la capital del país.

Limita al norte con las comunas de Traiguén y Lumaco, pertenecientes a la Provincia de Malleco; al sur con Cholchol y Temuco; al este con Lautaro y Perquenco; y al oeste nuevamente con Lumaco.

Los principales núcleos urbanos de la comuna incluyen el pueblo de Galvarino, que es la capital comunal y el mayor centro urbano con aproximadamente 4,400 habitantes, así como los caseríos de El Capricho, Chile Nuestro y Villa Coihueco.

Galvarino destaca por ser la segunda comuna de Chile en oficializar un idioma nativo, el mapudungún, y la primera en hacerlo en el territorio continental del país, siendo precedida únicamente por Rapa Nui.

  1. «Lista Definitiva De Gobernadores, Cores Y Alcaldes Electos En La Araucanía En Las Jornadas Eleccionarias De Este sábado Y Domingo». universal.cl. 28 de octubre de 2024. Consultado el 6 de diciembre de 2024. 
  2. «Reportes Comunales Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - La Araucanía». Instituto Nacional de Estadísticas. 2020. Consultado el 10 de septiembre de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne