GameCube Controller | |||||
---|---|---|---|---|---|
GameCube Controller índigo | |||||
Información | |||||
Tipo | Gamepad | ||||
Generación | Sexta generación | ||||
Fabricante | Nintendo | ||||
Fecha de lanzamiento | |||||
Datos técnicos | |||||
Dimensiones |
| ||||
Conectividad | Puerto de GameCube Controller | ||||
Métodos de entrada |
| ||||
Cronología | |||||
| |||||
El GameCube Controller o control de GameCube es el control de videojuego estándar para la videoconsola doméstica GameCube, fabricado por Nintendo y lanzado en 2001. Como sucesor del Nintendo 64 Controller, es la progresión del diseño del control de Nintendo de muchas maneras. El polémico diseño en forma de M de su predecesor fue reemplazado por una forma de control de estilo de manillar más convencional; se agregó un segundo joystick analógico, reemplazando los botones C con un C-stick y se reintrodujeron los botones frontales X e Y, vistos por última vez en el SNES Controller; los botones laterales se cambiaron a gatillos analógicos híbridos. En 2002 se lanzó una variante inalámbrica del control de GameCube conocido como WaveBird.
Aunque muchos de los elementos del diseño único del control de GameCube no fueron adoptados por muchos gamepads gemelos futuros (como los gatillos analógicos sensibles a la presión y un diseño de botón frontal que enfatiza un botón sobre otros tres), algunos controles adoptaron su analógico plano adherido. El GameCube Controller siguió funcionando incluso más allá del ciclo de lanzamiento de su sistema, obteniendo diversos niveles de soporte de las consolas sucesoras de Nintendo.
Años después de la descontinuación de la consola GameCube, Nintendo relanzó oficialmente el control, con el lanzamiento internacional de la cuarta y quinta entrega de la serie Super Smash Bros., Super Smash Bros. for Wii U y Super Smash Bros. Ultimate en 2014 y 2018 (Respectivamente), debido a la persistente popularidad del control de GameCube en la comunidad de Super Smash Bros. después del lanzamiento del aclamado Super Smash Bros. Melee en 2001.