Garrocha (tauromaquia)

Garrochistas (José Cháves Ortiz).

La garrocha es una vara larga con una punta de acero llamada puya que usan los picadores o garrocheros para detener y picar a los toros. La garrocha o salto a la garrocha es también el nombre que recibe una suerte de torear a pie que consiste en saltar al toro ayudándose con una vara larga sin punta de acero.[1][2]

La garrocha también se emplea en las faenas del campo por parte de los garrochistas, nombre que reciben los jinetes que hacen uso de esta vara para guiar las reses bravas. Otras funciones son la de acoso —término taurino para persecución— realizado en el campo abierto por una collera de garrochistas durante las tientas de reses bravos, y la de derribo o echada, cuya función es la de conocer la bravura y la embestida de la res.[3]​ El acoso y derribo de reses también es un concurso hípico.[4]

  1. Cossío, José María de (1996). «Vocabulario taurino autorizado». Los toros. Madrid: Espasa-Calpe. p. 367. ISBN 8423996115. OCLC 36293808. Consultado el 8 de septiembre de 2019. 
  2. Real Academia Española. «Garrocha: 4. f. Taurom. Vara larga o pértiga en la que el torero se apoya para saltar de frente sobre el toro.». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Nieto Manjón, Luis. (2004). Diccionario Espasa: términos taurinos. Madrid: Espasa. p. 12, 229, 334, 613. ISBN 8467014202. OCLC 55060738. Consultado el 8 de septiembre de 2019. 
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne