General Motors EV1

General Motors EV1


Datos generales
Empresa matriz General Motors
Fabricante General Motors
Fábricas GM Lansing Craft Centre, Lansing, Míchigan, Estados Unidos
Período 1996–1999 (1 117 unidades)
1997: 660 Gen I unidades
1999: 457 Gen II unidades
Configuración
Tipo Vehículo de turismo de batería
Carrocerías Cupé de 2 plazas
Propulsión Todo eléctrico
Configuración Motor delantero, tracción delantera
Dimensiones
Longitud 4 310 mm
Anchura 1 765 mm
Altura 1 283 mm
Distancia entre ejes 2 512 mm
Peso 1 400 kg
con baterías de plomo y ácido
1 319 kg
con baterías Níquel-Metal Hidruro NiMH batteries
Planta motriz
Motor Elétrico trifásico de inducción
102 kW (139 CV) a 7 000 rpm
149 N·m de 0 a 7 000 rpm
Mecánica
Transmisión Reductora con una marcha. Integrada con el motor y el diferencial
Otros modelos
Predecesor GM Impact (prototipo)
Sucesor Chevrolet Volt

El General Motors EV1 fue el primer automóvil eléctrico moderno producido por uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, y el primer vehículo de propulsión eléctrica lanzado al mercado por General Motors en los Estados Unidos.[1][2]​ Su producción se interrumpió en 1999, y todos los vehículos en uso fueron retirados del mercado entre 2003 y 2004 por la compañía estadounidense. La mayoría de los 1.117 vehículos fabricados fueron destruidos por la propia GM y algunos vehículos fueron donados a museos.[2]

Comercialmente lanzado al mercado en 1996, el coche eléctrico EV1 inicialmente estuvo disponible en California y Arizona, y únicamente bajo la modalidad de arrendamiento financiero o contrato de “leasing”.[3]

Estas restricciones obedecieron a que el EV1 y el arrendatario eran parte de una evaluación de ingeniería en condiciones de uso real, creada por el Grupo de Vehículos de Tecnología Avanzada de la GM, así como parte de un análisis de mercado y estudio de la factibilidad de producción y comercialización de un vehículo eléctrico de pasajeros para ciertos mercados estadounidenses seleccionados.[4][5]

Inicialmente el EV1 se fabricaba con baterías de plomo y ácido que luego fueron sustituidas por baterías de Ni-Mh.[2]​ Su autonomía iba desde 70 millas (113 km) en la primera versión hasta 160 millas (257 km) en la última versión producida.[6]

El EV1 se comercializó inicialmente solo en Los Ángeles, California y Phoenix/Tucson, Arizona. Un año después le siguieron San Francisco y Sacramento. La concentración del EV1 en el estado de California se debió al mandato del vehículo de cero emisiones que ese estado estableció en 1990, el cual obligaba a los fabricantes de automóviles a producir cuotas preestablecidas de ese tipo de vehículos.

El modelo opcional del año 1999 estaba equipado con baterías Ni-MH, y parece que nunca se comercializó en Arizona debido a que ese tipo de batería no funcionaba muy bien en climas cálidos. De acuerdo con el contrato de arrendamiento, GM estipuló que el mantenimiento y revisiones periódicas del EV1 solamente sería efectuado en concesionarios Saturn seleccionados.[7]

Mientras que la reacción de los clientes fue muy positiva hacia el EV1, GM concluyó que los coches eléctricos ocupaban un nicho de mercado que no era rentable y terminó achatarrando todos sus vehículos eléctricos en contra de sus clientes.[8]​ Y yendo más lejos, en alianza con los grandes fabricantes de coches, la compañía fue a los juzgados a litigar contra la regulación de la CARB. El resultado fue una regulación descafeinada sobre los vehículos de cero emisiones (ZEV), permitiendo a los fabricantes producir vehículos de emisiones muy bajas, vehículos a gas natural y vehículos híbridos en lugar de los eléctricos puros. El programa EV1 se canceló en 2002 y todos los coches fueron recuperados por GM. A los arrendatarios no se les ofreció la opción de compra de sus coches. GM argumentó que lo hizo porque tenía que cumplir normativas relativas a mantenimiento, recambios y responsabilidad civil.[9]​ La mayor parte de los EV1 fueron achatarrados y unos 40 se entregaron a museos e instituciones académicas previamente desactivados con el compromiso de no reactivarlos ni conducirlos en las vías públicas. Unos 20 fueron donados a instituciones de otros países. El único EV1 funcional fue donado a la Smithsonian Institution, que solo acepta vehículos que funcionen.[10]

La cancelación del EV1 sigue creando controversia. Los entusiastas de los coches eléctricos, los grupos verdes y los antiguos arrendatarios de EV1 acusan a GM de autosabotaje para evitar potenciales pérdidas en las ventas de repuestos (forzadas por las regulaciones del gobierno que obliga a disponer de repuestos durante un número de años). También acusan a las petroleras de conspirar para echar de las carreteras a los coches eléctricos.[9]​ Como resultado de la destrucción de la mayoría de los EV1, los pocos que quedan intactos son los coches más raros de los años 90.

  1. Sperling, Daniel and Deborah Gordon (2009), Two billion cars: driving toward sustainability (en inglés), Oxford University Press, New York, pp. 72-74, ISBN 978-0-19-537664-7 .
  2. a b c Sherry Boschert (2006), Plug-in Hybrids: The Cars that will Recharge America (en inglés), New Society Publishers, Gabriola Island, Canada, pp. 10-27 and 106-109, ISBN 978-0-86571-571-4 . Ver Capítulo 2.
  3. Ev1-club.power.net (ed.). «EV1 FAQ». Archivado desde el original el 18 de agosto de 2007. Consultado el 22 de julio de 2014. 
  4. GreenCar.com, ed. (26 de mayo de 2008). «20 Truths About the GM EV1 Electric Car». Archivado desde el original el 23 de enero de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009. 
  5. Witzenburg, Gary (5 de septiembre de 2008). Autobloggreen.com, ed. «At Witz' End: GM EV1 – The Real Story, Part III». Archivado desde el original el 26 de julio de 2009. Consultado el 22 de julio de 2014. 
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ev1pdf
  7. Adler, Alan L. (29 de septiembre de 1996). «Electrifying Answers». Chicago Tribune. Consultado el 28 de octubre de 2013. 
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas SanFranChron
  9. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CarandDriverAug09
  10. Jim Motavalli (3 de julio de 2013). PluginCars.com, ed. «GM's EV1 Lives On, With EV2 on the Way». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2013. Consultado el 1 de agosto de 2014. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne