Generismo

El generismo o genderismo, es el sistema social o creencia cultural de que el género es binario: es decir, de que existen (o deberían existir) solo dos géneros, masculino y femenino, con las características de cada uno inherentemente relacionadas con el sexo asignado al nacer.

Entre estas características se incluyen expectativas de vestimenta, comportamiento, orientación sexual, nombres y pronombres, preferencia de aseo, entre otras.[1]​ Estas expectativas pueden reforzar actitudes negativas, prejuicios y discriminación contra las personas con expresiones de género no normativas o con identidades de género distintas a la asignada.[2]

El generismo es especialmente relevante para las personas transgénero, ya que es una ideología en la que se basa la transfobia y la discriminación contra las personas no binarias.[3]​ Al igual que la transfobia es paralela a la homofobia, el generismo es paralelo al heterosexismo,[4][5][6][7]​ que es la idea de que la heterosexualidad es la orientación sexual por defecto o más deseable en comparación al resto de orientaciones. Otro concepto relacionado es la heteronormatividad, la idea de que los géneros masculino y femenino y la heterosexualidad son la norma social.

  1. Beyond the Binary: Gender Identity Activism in Your School (en inglés). GSA Network. 2010. Consultado el 20 de marzo de 2018. 
  2. McGeeney, Ester; Harvey, Laura. The Palgrave Handbook of the Psychology of Sexuality and Gender (en inglés). Palgrave Handbooks. p. 149-162. 
  3. Transgender and Transsexual Identities: The Next Strange Fruit—Hate Crimes, Violence and Genocide Against the Global TransCommunities, Jeremy D. Kidd & Tarynn M. Witten, Journal of Hate Studies [Vol.6:31. June 2008] 31-63.
  4. Shirley R. Steinberg (1 de abril de 2009). Diversity and Multiculturalism: A Reader. Peter Lang. pp. 229-230. ISBN 978-1-4331-0345-2. Consultado el 10 de septiembre de 2012. 
  5. The Lives of Transgender People. Columbia University Press. 1 de noviembre de 2011. pp. 89-90. ISBN 978-0-231-51261-9. Consultado el 10 de septiembre de 2012. 
  6. Derald Wing Sue (26 de julio de 2010). Microaggressions and Marginality: Manifestation, Dynamics, and Impact. John Wiley & Sons. p. 224. ISBN 978-0-470-49139-3. Consultado el 11 de septiembre de 2012. 
  7. The Psychology Of Prejudice And Discrimination. ABC-CLIO. 2004. p. 2. ISBN 978-0-275-98234-8. Consultado el 11 de septiembre de 2012. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne