Georg Solti | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de octubre de 1912 Budapest (Imperio austrohúngaro) | |
Fallecimiento |
5 de septiembre de 1997 Antibes (Francia) | (84 años)|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Farkasrét | |
Nacionalidad | Británica (desde 1972) y húngara | |
Familia | ||
Cónyuge | Valerie Pitts | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Música Ferenc Liszt (hasta 1930) | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta, pianista, compositor y director musical | |
Años activo | desde 1938 | |
Empleador | Ópera Estatal de Baviera | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Decca Records | |
Georg Solti (Budapest, 21 de octubre de 1912-5 de septiembre de 1997) fue un director de orquesta húngaro nacionalizado británico.[1]
Junto a Herbert von Karajan, Sergiu Celibidache, Leonard Bernstein y Carlo Maria Giulini fue uno de los más famosos directores de orquesta de su generación, versátil en repertorio operístico, sinfónico y de cámara. Fue pionero en la grabación en estéreo de óperas completas y estrella de la compañía Decca, con la que grabó doscientos cincuenta discos y cuarenta y cinco óperas completas. Bajo su regencia los teatros de ópera de Fráncfort, Múnich, Londres y la Orquesta Sinfónica de Chicago tuvieron períodos de reconocido esplendor.