George Ellery Hale | ||
---|---|---|
![]() Retrato de George Ellery Hale | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de junio de 1868 Chicago (Illinois, Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
21 de febrero de 1938 Pasadena (California, Estados Unidos) | (69 años)|
Sepultura | Oak Woods Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, periodista, astrofísico y físico | |
Área | Astronomía solar y astronomía | |
Conocido por | El estudio de los vórtices solares y los campos magnéticos de las manchas solares | |
Empleador | ||
Miembro de |
| |
George Ellery Hale (Chicago, Illinois; 29 de junio de 1868-Pasadena, California; 21 de febrero de 1938) fue un astrónomo solar estadounidense, conocido especialmente por sus descubrimientos sobre el magnetismo solar. También fue la figura clave en la planificación o construcción de varios telescopios líderes en el mundo; como el telescopio refractor de 40 pulgadas del Observatorio Yerkes, los telescopios reflectores de 60 y de 100 pulgadas del Observatorio del Monte Wilson, y el telescopio reflector de 200 pulgadas del Observatorio de Palomar.[1]