George Gershwin | ||
---|---|---|
![]() George Gershwin retratado por Carl van Vechten en marzo de 1937. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacob Gershwine | |
Nacimiento |
26 de septiembre de 1898![]() | |
Fallecimiento |
11 de julio de 1937 (38 años)![]() | |
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Sepultura | Westchester Hills Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Morris Gershwine Rose Bruskina | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y pianista | |
Años activo | 1914-1937 | |
Seudónimo | Gershwin | |
Géneros | Ópera, jazz y música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Victor Talking Machine Company | |
Obras notables | ||
Afiliaciones | American Society of Composers, Authors and Publishers | |
Sitio web | gershwin.com | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
George Gershwin (nacido Jacob Gershovitz; Brooklyn, 26 de septiembre de 1898-Beverly Hills, 11 de julio de 1937) fue un músico, compositor y pianista estadounidense. Es reconocido, popularmente, por haber logrado hacer una amalgama perfecta entre la música clásica y el jazz, lo que se llega a evidenciar en sus prodigiosas obras.
Entre sus obras más conocidas figuran las composiciones orquestales Rhapsody in Blue (1924) y Un americano en París (1928), las canciones "Swanee" (1919) y "Fascinating Rhythm" (1924), los estándares de jazz "Embraceable You" (1928) y "I Got Rhythm" (1930), y la ópera Porgy and Bess (1935), que incluía el éxito "Summertime".
Gershwin estudió piano con Charles Hambitzer y composición con Rubin Goldmark, Henry Cowell y Joseph Brody. Comenzó su carrera como song plugger pero pronto empezó a componer obras teatrales para Broadway con su hermano Ira Gershwin y con Buddy DeSylva. Se trasladó a París, con la intención de estudiar con Nadia Boulanger, pero ella le rechazó, temerosa de que unos estudios clásicos rigurosos arruinaran su estilo influenciado por el jazz; Maurice Ravel expresó objeciones similares cuando Gershwin preguntó si quería estudiar con él. Posteriormente compuso Un americano en París, regresó a Nueva York y escribió Porgy and Bess con Ira y DuBose Heyward. Inicialmente un fracaso comercial, llegó a ser considerada una de las óperas americanas más importantes del siglo XX y un clásico cultural estadounidense.
Gershwin se trasladó a Hollywood y compuso numerosas partituras para películas. Murió en 1937 de un tumor cerebral.[1]