Geosaurus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 150 Ma - 136 Ma Jurásico Superior - Cretácico Inferior | ||
Fósil de un Geosaurus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Infraclase: | Archosauromorpha | |
(sin rango): | Mesoeucrocodylia | |
Suborden: | Thalattosuchia | |
Familia: | Metriorhynchidae | |
Subfamilia: | Geosaurinae | |
Género: |
Geosaurus Cuvier, 1824 | |
Especies | ||
| ||
Sinonimia | ||
Geosaurus es un género extinto de crocodiliformes marinos, incluidos en la familia Metriorhynchidae que vivió desde fines del Jurásico hasta principios del Cretácico. Geosaurus era un reptil marino carnívoro que vivía en los mares mesozoicos, en los que debió pasar la mayor parte de su vida, sino toda; sin embargo, se desconoce si Geosaurus o alguno de sus parientes metriorrínquidos nacían o no en el mar, ya que no existe evidencia como huevos o nidos. El nombre Geosaurus significa "lagarto de tierra", derivándose del griego Ge- ("tierra") y σαῦρος -sauros ("lagarto"). El nombre Geosaurus fue establecido por el naturalista francés Georges Cuvier en 1824.[3]
Como curiosidad, el término chino moderno para Geosaurus es Dilong 地龍 "dragón de tierra" (地龙 en chino simplificado);[4] sin embargo, un dinosaurio carnívoro procedente de China fue también denominado Dilong (pero éste formado con los términos dilong 帝龍 "dragón emperador").