San Gerardo Mayela C.Ss.R. | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Información personal | |||
Nombre en italiano | Gerardo Maiella | ||
Nacimiento |
6 de abril de 1726 Muro Lucano, (actual ![]() | ||
Fallecimiento |
15 de octubre de 1755 Caposele, (actual ![]() | ||
Causa de muerte | Tuberculosis | ||
Religión | Catolicismo | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sastre, enfermero, sacristán y presbítero católico | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 29 de enero de 1893, por el papa Leon XIII | ||
Canonización | 11 de diciembre de 1904, por el papa Pio X | ||
Festividad | 16 de octubre | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
Patronazgo |
![]() | ||
Orden religiosa | Congregación del Santísimo Redentor | ||
reconocimientos
| |||
Gerardo María Mayela (Muro Lucano, Italia, 6 de abril de 1726 – Caposele, Italia 15 de octubre de 1755) fue un religioso y hermano lego de la Congregación del Santísimo Redentor. Es venerado como santo por la Iglesia católica.[1]
Se busca su intercesión para los niños, los niños no nacidos, las mujeres parturientas, las madres, las mujeres embarazadas, las personas acusadas falsamente, las buenas confesiones, los hermanos legos, y la ciudad de Muro Lucano, Italia.