Germano | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Tetrahidruro de germanio | ||
General | ||
Otros nombres |
Germanometano Monogermano | |
Fórmula semidesarrollada | GeH4 | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | [7782-65-2][1] | |
Número RTECS | LY4900000 | |
ChEBI | 30443 | |
ChemSpider | 22420 | |
PubChem | 23984 | |
UNII | 619P6J82AE | |
KEGG | C15472 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Gas incoloro | |
Densidad | 3,3 kg/m³; 0,0033 g/cm³ | |
Masa molar | 76,62 g/mol | |
Punto de fusión | 108 K (−165 °C) | |
Punto de ebullición | 195 K (−78 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | Poco soluble | |
Momento dipolar | 0 D | |
Peligrosidad | ||
NFPA 704 |
4
4
3
| |
Compuestos relacionados | ||
Otros compuestos | Tetracloruro de germanio | |
Otros hidruros |
Metano Silano | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El germano es un compuesto químico de fórmula GeH4. Es el hidruro más simple de germanio y uno de los compuestos más empleados de este elemento. A similitud con el silano y del metano, el germano presenta una estructura molecular tetraédrica. Combustiona con el oxígeno generando GeO2 y agua.