Gerolamo Cardano | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hieronimo Cardano | |
Nacimiento |
24 de septiembre de 1501jul. Pavía (Ducado de Milán) | |
Fallecimiento |
21 de septiembre de 1576jul. (74 años) Roma, Italia | |
Sepultura | Iglesia de San Andrés del Quirinal | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres |
Fazio Cardano Chiara Micheri | |
Cónyuge | Lucia Banderini (1531-1546) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, matemático, astrólogo, inventor, ingeniero y médico | |
Área | Matemáticas | |
Empleador |
| |
Alumnos | Ludovico Ferrari | |
Obras notables | ||
Gerolamo Cardano, o Girolamo Cardano (24 de septiembre de 1501 - 21 de septiembre de 1576),[1]fue un médico, biólogo, físico, químico, astrólogo, astrónomo, filósofo, escritor, jugador y matemático italiano del Renacimiento. Cardano fue autor de una de las primeras autobiografías modernas,[2]y fue una de las figuras clave en la fundación de la probabilidad. También es conocido por ser el primero en publicar una solución general completa de la ecuación de tercer grado[3]y de la ecuación de cuarto grado, y por sus aportaciones a la mecánica, como la cerradura de combinación y la suspensión cardán que lleva su nombre. Por sus conocimientos que abarcan diversas disciplinas es considerado un polímata.[4][5][6]