Gerolamo Cardano

Gerolamo Cardano
Información personal
Nombre de nacimiento Hieronimo Cardano Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 24 de septiembre de 1501jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Pavía (Ducado de Milán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de septiembre de 1576jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
(74 años)
Roma, Italia
Sepultura Iglesia de San Andrés del Quirinal Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Fazio Cardano Ver y modificar los datos en Wikidata
Chiara Micheri Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Lucia Banderini (1531-1546) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo, matemático, astrólogo, inventor, ingeniero y médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Matemáticas Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Scuole Piatti (1534-1539)
  • Universidad de Pavía (1543-1551)
  • Universidad de Pavía (1559-1562)
  • Universidad de Bolonia (1562-1570) Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Ludovico Ferrari Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

Gerolamo Cardano, o Girolamo Cardano (24 de septiembre de 1501 - 21 de septiembre de 1576),[1]​fue un médico, biólogo, físico, químico, astrólogo, astrónomo, filósofo, escritor, jugador y matemático italiano del Renacimiento. Cardano fue autor de una de las primeras autobiografías modernas,[2]​y fue una de las figuras clave en la fundación de la probabilidad. También es conocido por ser el primero en publicar una solución general completa de la ecuación de tercer grado[3]​y de la ecuación de cuarto grado, y por sus aportaciones a la mecánica, como la cerradura de combinación y la suspensión cardán que lleva su nombre. Por sus conocimientos que abarcan diversas disciplinas es considerado un polímata.[4][5][6]

  1. «Girolamo Cardano; Italian physician and mathematician». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2018. 
  2. «Cardano, Gerolamo». Enciclopedia Treccani (en italiano). Consultado el 21 de mayo de 2018. 
  3. Hallaron Ferro y Tartaglia 6 años antes. N. V. Alexándrova Diccionario histórico de notaciones, términos y conceptos de las matemáticas Ed. URSS Moscú (2015) ISBN 9785396006768
  4. Raúl Rojas (22 de enero de 2022). «Jacob Bernoulli: matemático de lo accidental». El Universal (México). Consultado el 6 de enero de 2025. «El polímata italiano Gerolamo Cardano investigó [...]». 
  5. "1579 por Girolamo Cardano, polímata italiano": Paula, T. R. M., & Pederiva, P. L. M. (2018). Sou surdo e gosto de música: a musicalidade da pessoa surda na perspectiva histórico-cultural. Editora Appris; en Tatiane Ribeiro Morais de Paula y Patrícia Lima Martins Pederiva (2022), A musicalidade das pessoas surdas: um olhar a partir da teoria histórico-cultura, revista DELTA: Documentação de Estudos em Lingüística Teórica e Aplicada, ISSN:010-4450, vol 38, Nº 1, doi 10.1590/1678-460X202257176, editorial: Pontificia Universidad Católica de São Paulo.
  6. Burke, Peter (2020). THE POLYMATH • A CULTURAL HISTORY FROM LEONARDO DA VINCI TO SUSAN SONTAG (en inglés). Londres y New Haven: Yale University Press. p. 184. ISBN 978-0-300-25002-2. «It would surely be a mistake, though, to see the achievements of polymaths as purely Apollonian, all work and no play [...] In the sixteenth century, Girolamo Cardano was known for his practical as well as his theoretical interest in games of chance, while different forms of play [...]». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne