Gervasio Antonio de Posadas | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 1.er Director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata | ||
31 de enero de 1814 - 9 de enero de 1815 | ||
Predecesor | Segundo Triunvirato | |
Sucesor | Carlos María de Alvear | |
| ||
![]() Miembro del Segundo Triunvirato | ||
19 de agosto de 1813 - 31 de enero de 1814 | ||
Predecesor | Antonio Álvarez Jonte | |
Sucesor |
Fin del cargo (El mismo como director supremo rioplatense) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de junio de 1757 Buenos Aires (capital de la gobernación del Río de la Plata, del Virreinato del Perú) Imperio español | |
Fallecimiento |
2 de julio de 1833 (76 años) Buenos Aires (capital de la provincia homónima) Confederación Argentina | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Cónyuge | María Luisa de Castro Careaga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Gervasio Antonio de Posadas y Dávila (Buenos Aires, 18 de junio de 1757 - Buenos Aires, 2 de julio de 1833) fue un político argentino. El 31 de enero de 1814 asumió el cargo de director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo que ocupó hasta el día 9 de enero de 1815.