Gheorgheni | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() Localización de Gheorgheni | ||
Coordenadas | 46°43′N 25°35′E / 46.72, 25.59 | |
Capital | Gheorgheni | |
Entidad | Municipio de Rumania y Ciudad | |
• País |
![]() | |
Dirigentes | ||
• Alcalde (2020) | Tibor-András Csergő (UDMR) | |
Superficie | ||
• Total | 222 km² | |
Altitud | ||
• Media | 816 m s. n. m. | |
• Mínima | 810 m s. n. m. | |
Población (2002[1]) | ||
• Total | 20 018 hab. | |
• Densidad | 71,55 hab./km² | |
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
Código postal | 535500[2] | |
[http://www.gheorgheni.ro Sitio web oficial ] | ||
Gheorgheni (en húngaro: Gyergyószentmiklós, pronunciado [’ɟɛrɟoːsɛntmikloːʃ]; en alemán: Niklasmarkt) es un municipio en Harghita, Rumanía. Se encuentra en el País Székely, una región de Transilvania oriental habitada principalmente por la etnia húngara Székely. Hay cuatro pueblos pertenecientes administrativamente a Gheorgheni: Covacipeter (o Kovácspéter), Lacul Roşu (o Gyilkostó), Vargatac (o Vargatag) y Visafolio (o Visszafolyó).
En las cercanías de Gheorgheni hay dos lugares que destacan por su belleza natural: el lago de montaña conocido como Lacul Roşu (lago Rojo) y la Garganta del Bicaz, un cañón que atraviesa los Cárpatos orientales y señala la frontera con Neamţ.
También destaca la iglesia armenia que es una iglesia católica armenia ubicada la calle Biserica Armeană.[3]