Giovanni Pico della Mirandola

Giovanni Pico della Mirandola

Pico della Mirandola, retrato atribuido a Cristofano dell'Altissimo (Florencia, Galería Uffizi).
Información personal
Otros nombres Ioannis Pici Mirandvlæ
Nacimiento 24 de febrero de 1463
Mirandola,  Ducado de Módena (actual Italia Italia)
Fallecimiento 17 de noviembre de 1494 (31 años)
Florencia,  República de Florencia (actual Italia Italia)
Causa de muerte Envenenamiento por arsénico
Sepultura Convento de San Marcos de Florencia, Italia Italia
Nacionalidad Florentino
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Gian Francesco Pico
Pareja Angelo Poliziano[1]
Familiares Caterina Pico, Galeotto I Pico
Educación
Educado en
Alumno de Marsilio Ficino
Información profesional
Ocupación Filósofo, humanista, teólogo
Conocido por Primer exponente de la Cábala cristiana
Movimiento Renacimiento
Lengua literaria Latín
Género Neoplatonismo
Obras notables
Orden religiosa Orden de Predicadores Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Giovanni Pico dei conti della Mirandola e della Concordia (Mirandola, 24 de febrero de 1463 - Florencia, 17 de noviembre de 1494) fue un humanista y pensador italiano de la segunda mitad del siglo XV.[2]

Es especialmente conocido por los eventos acaecidos en 1486, cuando, a la edad de veintitrés años, se propuso defender contra todo opositor 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia, de la que pensaba que se halla unida por vínculos indisolubles a la religión.[3]​ Para ello escribió la Oratio de hominis dignitate o Discurso sobre la dignidad del hombre, obra que ha sido señalada como un «manifiesto del Renacimiento»[4]​ y constituye un texto fundamental del humanismo renacentista, así como de la llamada «reforma hermética».[5]​ Pico della Mirandola fue también uno de los primeros autores que impulsaron la Cábala más allá de los círculos judíos, constituyéndose en fundador de la Cábala cristiana. Por sus conocimientos que abarcan diversas disciplinas es considerado un polímata.[6][7]

  1. The Ugly Renaissance, Lee, A. (2013), p. 3
  2. "Pico della Mirandola, Giovanni, Conte", en Grolier Encyclopedia of Knowledge, volumen 15, copyright 1991. Grolier Inc., ISBN 0-7172-5300-7
  3. Cassirer, Ernst (2006). Antropología filosófica (23ª edición). México D.F.: Fondo de Cultura Económica. p. 157. ISBN 9681603001. 
  4. Oration on the Dignity of Man (1486) wsu.edu. Archivado el 4 de enero de 2011 en Wayback Machine.
  5. Heiser, James D., Prisci Theologi and the Hermetic Reformation in the Fifteenth Century, Malone, TX: Repristination Press, 2011. ISBN 978-1-4610-9382-4
  6. Mario Ramos Vera (2022). «Goñi, C., Pico della Mirandola». Revista PENSAMIENTO (Universidad Pontificia Comillas) 78 (301): 1901. ISSN [//portal.issn.org/resource/issn/0031-4749� 0031-4749�] |issn= incorrecto (ayuda). Consultado el 10 de enero de 2025. «Pico, su noble linaje, su disposición de polímata». 
  7. Burke, Peter (2020). The Polymath • A Cultural History From Leonardo Da Vinci To Susan Sontag (en inglés). Londres y New Haven: Yale University Press. p. 35. ISBN 978-0-300-25002-2. «interest in some of his polymath predecessors, including Albertus Magnus, Roger Bacon, Ramón Lull and Pico della Mirandola». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne