Gizmondo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información | ||
Tipo | Videoconsola portátil | |
Generación | Séptima generación | |
Fabricante | Tiger Telematics | |
Procesador | Procesador ARM9 S3C2440 a 400 MHz | |
Fecha de lanzamiento | 19 de marzo de 2005 | |
Descontinuación | 6 de febrero de 2006 | |
Unidades vendidas | Menos de 25,000[1] | |
Datos técnicos | ||
Procesador | Procesador ARM9 S3C2440 a 400 MHz | |
Conectividad | GPRS | |
Soporte | SD, MMC | |
Software | ||
Sistema operativo | Windows CE | |
Programa más vendido | Sticky Balls | |
Gizmondo es una videoconsola portátil desarrollada por Tiger Telematics. Fue lanzado en el Reino Unido, Suecia y los Estados Unidos a partir de marzo de 2005.[2] Sus juegos de first-party se desarrollaron en estudios en Helsingborg, Suecia, y Mánchester, Inglaterra. Gizmondo Europe, Ltd. tenía su sede en Londres, Inglaterra, y era una subsidiaria de Tiger Telematics, con sede en Florida, cuyo presidente Carl Freer dirigió el desarrollo de Gizmondo.[3]
Antes de su lanzamiento, el Gizmondo tenía grandes expectativas por parte de algunos periodistas debido a su amplio conjunto de características, y estaba destinado a competir contra Nintendo y Sony;[4] sin embargo, terminó como un gran fracaso de ventas.[5] La compañía gastó millones en promociones como una fiesta de celebridades en el Park Lane Hotel de Londres y participó en las 24 Horas de Le Mans, a pesar de nunca obtener ganancias. Su debut en Estados Unidos se retrasó varias veces, y se anunció una versión de pantalla panorámica poco antes de su lanzamiento, lo que resultó en bajas ventas.[6][7] Con menos de 25,000 unidades vendidas, Gizmondo fue nombrada por GamePro como la consola portátil peor vendida en la historia.[8]
El Gizmondo se vio ensombrecido aún más cuando la prensa sueca reveló el pasado criminal de varios ejecutivos, lo que provocó su renuncia, incluido el CEO de Tiger Telematics, Carl Freer. El director de Gizmondo Europa Stefan Eriksson estuvo involucrado en una organización criminal sueca, la "Uppsalamaffian" (la mafia de Upsala).[9] En febrero de 2006, la empresa se vio obligada a declararse en quiebra luego de acumular una deuda de 300 millones de dólares, y Gizmondo detuvo la producción.[10] Semanas después, Eriksson estrelló un raro Ferrari Enzo que conducía a 260 km/h en California[11] por lo que fue encarcelado y posteriormente deportado por conducir bajo la influencia del alcohol, junto a otros delitos.