Glaucis hirsutus

Glaucis hirsutus

Ermitaño hirsuto (Glausis hirsutus) en Sonsón, Antioquia, Coloombia
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Subclase: Neornithes
Infraclase: Neognathae
(sin rango): Cypselomorphae
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Phaethornithinae
Género: Glaucis
Especie: G. hirsutus
(Gmelin, 1788)[2]
Distribución
Distribución geográfica del ermitaño hirsuto.
Distribución geográfica del ermitaño hirsuto.
Subespecies
2, véase el texto.
Sinonimia

Trochilus hirsutus (protónimo)[2]
Glaucis hirsuta (lapsus)
Trochilus tomineo Linnaeus, 1758[3]
Glaucis roraimae Boucard, 1895[4]
Glaucis rojasi Boucard, 1895[4]
Heteroglaucis philippinae Penard, 1922[4]
Threnetes grzimeki Ruschi, 1973[4]

El ermitaño hirsuto[5]​ (Glaucis hirsutus), también denominado ermitaño canelo (en Colombia), ermitaño pechicanelo (en Ecuador, Panamá y Colombia), ermitaño pecho canela o colibrí pecho canela (en Venezuela), ermitaño de pecho canela (en Perú) o picaflor pico de sable,[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, una de las tres pertenecientes al género Glaucis. Es nativo del sureste de América Central, de algunas Antillas menores y del norte, centro y este de América del Sur.

  1. BirdLife International (2021). «Glaucis hirsutus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  2. a b Gmelin, J.F. (1788). Caroli a Linné systema naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis (en latín). Tomus I. Editio decima tertia, aucta, reformata. - pp. i-xii, 1-500. Lipsiae (Leipzig): Impensis Georg Emanuel Beer. Trochilus hirsutus, p. 490. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. 
  3. Linnaeus, C. (1758). Systema naturæ: per regna tria naturaæ, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. (en latín). Tomo 1. Editio Decima Reformata. 1-824. Holmiæ (Estocolmo): Impensis Direct Laurentii Salvii. Trochilus tomineo, p. 121. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.542. 
  4. a b c d e «Ermitaño hirsuto Glaucis hirsutus (Gmelin, JF 1788)». Avibase. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  5. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de septiembre de 2011. P. 127. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne