Glicina | ||
---|---|---|
Nombre IUPAC | ||
Ácido 2-aminoetanoico | ||
General | ||
Otros nombres | glicocola | |
Símbolo químico | Gly, G | |
Fórmula estructural | Imagen de la estructura | |
Fórmula molecular | C2H5NO2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 56-40-6[1] | |
ChEBI | 57305 15428, 57305 | |
ChEMBL | CHEMBL773 | |
ChemSpider | 730 | |
DrugBank | DB00145 | |
PubChem | 750 | |
UNII | TE7660XO1C | |
KEGG | C00037 D00011, C00037 | |
NCC(O)=O
| ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | sólido blanco | |
Densidad | 1607 kg/m³; 1,607 g/cm³ | |
Masa molar | 75,07 g/mol | |
Punto de fusión | 509 K (236 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 2,4; 9,8 pKa | |
Solubilidad en agua | 225 g/l | |
Familia | Aminoácido | |
Esencial | No | |
Codón | GGU, GGC, GGA, GGG | |
Punto isoeléctrico (pH) | 5,97 | |
Termoquímica | ||
ΔfH0sólido | -528.6 kJ/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La glicina o glicocola (Gly o G) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos. En el código genético está representada por los codones GGU, GGC, GGA o GGG.[2]
Es el aminoácido más pequeño y el único no quiral de los 20 aminoácidos presentes en la célula. Su fórmula química es NH2CH2COOH y su masa es 75,07. La glicina es un aminoácido no esencial. Otro nombre (antiguo) de la glicina es glicocola.
La glicina actúa como neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central. Fue propuesta como neurotransmisor en 1965.
La glicina se utiliza —in vitro— como medio gástrico, en disolución 0,4 M, amortiguada al pH estomacal para determinar bioaccesibilidad de elementos potencialmente tóxicos como indicador de biodisponibilidad.