Gluon

Gluon (g) g
Clasificación Partícula elemental
Familia Bosón
Grupo Bosón de gauge
Interacción Interacción nuclear fuerte
Antipartícula Ella misma
Teorizada Murray Gell-Mann (1962)[1]
Descubierta TASSO collaboration at DESY (1979)[2][3]
Tipos 8
Masa 0 MeV/c2 (valor teórico)[4]
< 20 MeV/c2 (límite experimental)[5]
Vida media Estable
Carga eléctrica 0 e[4]
Carga de color octeto (8 tipos)
Espín
Nombre y carga eléctrica de los componentes de la materia.

El gluon (de la voz inglesa glue 'pegamento', derivada a su vez del latín glūten a través del francés gluer 'pegar') es el bosón portador de la interacción nuclear fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales. Es análogo al intercambio de fotones en la fuerza electromagnética entre dos partículas cargadas.[6]​ No posee masa ni carga eléctrica, pero sí carga de color, por lo que además de transmitir la interacción fuerte también la sufre.

La teoría que postula la existencia de los gluones y describe su dinámica se denomina cromodinámica cuántica. El nombre hace alusión a "pegamento" (glue), ya que estas partículas son las que "unen" los quarks dentro de los nucleones.

  1. Gell-Man, F. (1962). «Symmetries of Baryons and Mesons». Physical Review 125: 1067-1084. doi:10.1103/PhysRev.125.1067. 
  2. R. Brandelik et al. (TASSO collaboration) (1979). «Evidence for Planar Events in e+e- Annihilation at High Energies». Phys. Lett. B 86: 243-249. doi:10.1016/0370-2693(79)90830-X. 
  3. Flegel, I; Söding, P (2004). «Twenty-Five Years of Gluons». DESY: Cern Courrier. 
  4. a b W.-M. Yao et al., J. Phys. G 33, 1 (2006) Consultado diciembre de 2007
  5. Yndurain, F. (1995). «Limits on the mass of the gluon*1». Physics Letters B 345: 524. doi:10.1016/0370-2693(94)01677-5. 
  6. C.R. Nave. «The Color Force». HyperPhysics. Georgia State University, Department of Physics. Consultado el 2 de abril de 2012. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne