Golfo de Hauraki | ||
---|---|---|
Hauraki Gulf | ||
![]() Imagen de satélite del golfo de Auraki, con Auckland a la izquierda y la península de Coromandel a la derecha | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Oceanía | |
Región | Isla del Norte | |
Océano | Océano Pacífico Sur | |
Archipiélago | Islas de Nueva Zelanda | |
Coordenadas | 36°37′35″S 174°55′59″E / -36.626472, 174.933139 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Regiones de Auckland y Waikato | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías Omaha, Kawau, Long, Shoal, Ngataringa, Hobson, Kaun, Walroa, Kawakawa, McGregor y Colville | |
Otros accidentes | Península Coromandel | |
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones | Estuario de Thames y puerto de Waitemata | |
Islas interiores | Waiheke (93 km²), Tiritiri Matangi, Rangitoto (23,11 km²), Ponui (18 km²) y Motutapu (15,09 km²) | |
Longitud | 95 km (N-S) | |
Ancho máximo |
60 km (E-O) (en la boca, 43 km) | |
Superficie | 4000 km² | |
Áreas protegidas | Parque marino golfo de Hauraki y Reserva escénica isla Rangitoto | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Nueva Zelanda | ||
Localización del golfo | ||
El golfo de Hauraki es un golfo marino de Nueva Zelanda que se encuentra en la costa noroccidental de la isla del Norte, en aguas del océano Pacífico Sur. Se extiende por una superficie de cerca de 4000 km²[1] y separa la región de Auckland, de la península de Coromandel y la llanura de Hauraki.
En lengua maorí el término Hauraki significa viento del norte.[2]