Golfo de Sidra | ||
---|---|---|
خليج سرت - Khalīj Surt | ||
![]() Localización del golfo de Sirte (imagen de satélite) | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África | |
Océano | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 31°30′N 18°00′E / 31.5, 18 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Shabiyas de Misratah, Sirte, Al Wahat y Bengasi | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 465 km | |
Ancho máximo | 210 km | |
Ciudades ribereñas | Misurata, Sirte, As Suljan, Qasr al Burayqah y Bengasi | |
Mapa de localización | ||
Localización del golfo de Sirte | ||
El golfo de Sidra nombre propio en español de aquél que algunos llaman golfo de Sirte (en árabe: خليج سرت, Khalīj Surt), es un amplio entrante del mar Mediterráneo en la costa norte de Libia, que se extiende desde Misurata, al oeste, hasta Bengasi, al este. En la antigüedad se llamaba Syrtis Maior («Gran Sirte»), para distinguirlo del Syrtis Menor («Pequeño Sirte», es decir, el golfo de Gabes).
La costa es principalmente desértica, con presencia de pantanos salados. El puerto principal a lo largo de la bahía es Sirte, de donde partían muchas rutas de caravanas hacia el desierto del Sahara.
La pesca del atún y de esponjas es de gran importancia económica en el área del golfo.