Golpe de Estado en Guatemala de 1954 |
---|
Parte de Guerra Fría |
Estampa conmemorativa.
|
Fecha |
18-27 de junio de 1954 |
---|
Lugar |
Guatemala |
---|
Conflicto |
Castillo Armas ocupa la ciudad de Chiquimula con tropas rebeldes. |
---|
Resultado |
Árbenz fue derrocado, juntas militares en el poder |
---|
Consecuencias |
Inestabilidad política en Guatemala, que desembocaría en una Guerra civil |
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
|
El golpe de estado ocurrido en Guatemala en 1954 fue el resultado de la operación encubierta llamada PBSUCCESS (Criptónimo CIA). Esta fue organizada por la CIA estadounidense para derrocar a Jacobo Árbenz Guzmán, el Presidente de Guatemala democráticamente electo, por oponerse a los intereses de la United Fruit Company. El golpe de Estado fue justificado a través de la excusa de que el gobierno de Árbenz había permitido que los miembros del partido comunista de Guatemala —Partido Guatemalteco del Trabajo— influyeran en las decisiones más importantes de su gobierno.[1] Como resultado, se instaló la dictadura militar de Carlos Castillo Armas.
- ↑ Schenoni, Luis y Scott Mainwaring (2018). US Hegemony and Regime Change in Latin America. Democratization.