Golpe de Estado en Gambia de 1994 | ||
---|---|---|
Arco 22, construido en Banjul durante el régimen de Jammeh para conmemorar el golpe de Estado. | ||
Contexto del acontecimiento | ||
Fecha | 22 de julio de 1994 | |
Sitio | Gambia | |
Impulsores | Yahya Jammeh | |
Motivos | Corrupción, Descontento del Ejército | |
Influencias ideológicas de los impulsores | Militarismo, Autoritarismo | |
Gobierno previo | ||
Gobernante | Dawda Jawara | |
Forma de gobierno | Democracia representativa | |
Gobierno resultante | ||
Gobernante | Yahya Jammeh | |
Forma de gobierno | Dictadura militar | |
El golpe de Estado en Gambia del 22 de julio de 1994, conocido por el régimen de Jammeh como Revolución del 22 de julio,[1] se llevó a cabo para derrocar al gobierno constitucional de Dawda Jawara. El golpe fue dirigido por el teniente Yahya Jammeh, de veintinueve años de edad. Esta interrupción constitucional inauguró veintidós años y medio de autoritarismo militar, que culminaron con la derrota electoral de Jammeh[2] y su expulsión por la fuerza por parte de la CEDEAO en 2017.[3]