Golpe de calor

Golpe de calor

Atendiendo a una víctima de golpe de calor
Especialidad medicina de emergencia
Sinónimos
Insolación

El golpe de calor es la situación en que una persona que está sometida a temperaturas ambientales muy altas, presenta un fracaso del sistema de termorregulación, de tal forma que su temperatura corporal sube de forma exagerada, generalmente por encima de los 40 °C. Como consecuencia se produce una alteración en el funcionamiento de diferentes órganos, lo que puede provocar, si no se instaura un tratamiento adecuado, un fallo multiorgánico y la muerte.

El tratamiento del golpe de calor se basa en disminuir de forma inmediata la temperatura central del organismo, tratar la deshidratación y facilitar el mantenimiento de las funciones vitales.

El golpe de calor suele presentarse en las primeras 24-48 horas de una ola de calor, antes de que el organismo sea capaz de iniciar el proceso de adaptación. Generalmente aparece con temperaturas ambientales superiores a 40 °C y humedad ambiental superior al 60 %. Se presenta en dos formas: la llamada forma 'activa', que predomina en jóvenes no aclimatados a las temperaturas altas y que realizan ejercicio físico intenso en días de mucho calor, y la forma 'pasiva', que predomina en ancianos en los que están alterados los mecanismos de regulación de la temperatura corporal.[1]

  1. Golpe de calor, a propósito de un caso. Medicina de Familia. Vol. 31. Núm. 4. Páginas 183-186 (abril 2005). Consultado el 21 de agosto de 2019.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne