Golpes Bajos | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Vigo, Galicia, España | |
Estado | Separados | |
Información artística | ||
Género(s) | ||
Período de actividad | 1982–1985 / 1997–1998 | |
Discográfica(s) | Nuevos Medios | |
Miembros | ||
| ||
Golpes Bajos fue un grupo musical de pop español surgido en 1982 en Vigo, Galicia.[1] Fundado inicialmente como un dúo, el grupo estaba compuesto por Germán Coppini como vocalista y Teo Cardalda a los teclados, a los que se les unirían un año después Pablo Novoa como guitarrista y Luis García como bajista. El grupo formaba parte de la conocida como Movida viguesa, coetánea a la Movida madrileña en la que también participaron activamente.[2] Después de presentar una maqueta, y ganar el concurso de nuevas bandas de Rock Espezial, el grupo grabó su primer Extended play homónimo, que contenía las canciones «Malos tiempos para la lírica» y «No mires a los ojos de la gente». Esto los llevó a aparecer en el programa musical La edad de oro en 1983, que les catapultó al reconocimiento nacional. En 1984 sale su primer álbum A Santa Compaña, seguido al año siguiente de otro EP, Devocionario. La rapidez con la que alcanzaron la fama, desacuerdos en la dirección musical, el agotamiento debido a las giras, y su juventud, llevaron a roces internos entre Coppini y Cardalda, que resultaron en la disolución del grupo en septiembre de 1985. En 1997, Coppini y Cardalda reúnen al grupo, sin contar con Novoa y García, y graban el disco Vivo que contiene nuevas versiones de algunos de sus temas anteriores y nuevas canciones. En 1998 hacen una gira para promocionar el disco, pero la discreta respuesta del público, los lleva a disolver el grupo por segunda y última vez.
Su sonido ecléctico, la relación entre Coppini y Cardalda, y la rápida separación del grupo, los han llevado a ser apodados como «Los Smiths españoles».[3][4] En 2006, a través de una encuesta entre 156 músicos, la revista Rolling Stone incluyó dos de sus canciones entre las 200 mejores del pop-rock español.[5] En 2012, la misma publicación, coloco a Golpes Bajos en el puesto número 30 en su lista de las 50 mejores bandas de rock de España.[6] Mientras que El País los coloco en el puesto 13, en una lista similar, de 2014.[7]