Gonzalo Vega | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gonzalo Agustín Vega y González | |
Nacimiento |
19 de noviembre de 1944 Ciudad de México (México) | |
Fallecimiento |
10 de octubre de 2016 (71 años) Ciudad de México (México) | |
Causa de muerte | Síndrome mielodisplásico | |
Sepultura | Panteón Jardín | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Pareja |
Leonora Sisto Andrea Sisniega | |
Hijos | 3, incluyendo a Marimar Vega y Zuria Vega[1][2] | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1969-2016 | |
Gonzalo Agustín Vega González (Ciudad de México, 19 de noviembre de 1944-Ciudad de México, 10 de octubre de 2016), conocido como Gonzalo Vega, fue un actor mexicano.
En 1978, consagró su carrera actoral con la película El lugar sin límites, en la que, junto a Roberto Cobo, se convirtió en el primer artista y ciudadano mexicano en mostrar un beso homosexual de larga duración.[3][4][5] Ocho años después, en 1986, volvió a destacar luego de interpretar a José Carlos, uno de los personajes principales de la telenovela Cuna de lobos, que duró hasta 1987 con buenos índices de audiencia y gran cobertura mediática, al grado de ser un tema de constante debate en el desaparecido noticiero 24 horas, presentado por Jacobo Zabludovsky.[6][7]
En 2013, tuvo un resurgimiento actoral luego de ser uno de los protagonistas de la película Nosotros, los Nobles, misma que fue aclamada por la crítica mexicana.[8]