Good Girl Gone Bad: The Remixes | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de mezclas de Rihanna | |||||
Publicación | 27 de enero de 2009 | ||||
Grabación | 2006-08 | ||||
Género(s) | Dance | ||||
Formato | CD · descarga digital · vinilo | ||||
Duración | 44:08 | ||||
Discográfica | Def Jam Recordings | ||||
Catálogo | B0012603-02 | ||||
Productor(es) |
Ver lista Ver productores
| ||||
Cronología de Rihanna | |||||
| |||||
Good Girl Gone Bad: The Remixes es el primer álbum de remezclas de la cantante barbadense Rihanna, publicado en los Estados Unidos el 27 de enero de 2009, por la compañía discográfica Def Jam Recordings. El material contiene remezclas de temas de su tercer álbum de estudio, Good Girl Gone Bad (2007) y su reedición Good Girl Gone Bad: Reloaded (2008).[1][2] Numerosos productores trabajaron en las canciones del disco, entre los que se destaca a Christopher «Tricky» Stewart, Stargate, Ne-Yo y Moto Blanco, entre muchos otros.[3][4] Los temas aparecen en forma de versiones de la radio, en lugar de las originales, que contienen duraciones más largas.[2]
Algunos periodistas musicales reseñaron la compilación, que en general obtuvo opiniones variadas; el álbum fue recomendado a los admiradores de la cantante que estaban aguardando el lanzamiento de su siguiente álbum de estudio.[5] Sin embargo, fue criticado por continuar modificando el álbum original, Good Girl Gone Bad, con reediciones o álbumes de remezclas, y recomendaron a Rihanna tomarse un descanso o publicar un nuevo disco.[6][7] Desde el punto de vista comercial, alcanzó el puesto número 106 de la lista estadounidense Billboard 200 y el cuatro en Dance/Electronic Albums;[8][9] en esta última, ocupó el vigésimo segundo puesto en el ranking anual de 2009 y, para julio de 2010, había vendido 49 000 copias, según Nielsen SoundScan.[10][11]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Amazon CD
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Allmusic review
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Liner notes
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Discogs
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Noizemag
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Between
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas EW
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas EUA
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Dance/Electronic
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Dance anual
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Ventas