Goofy | ||
---|---|---|
Personaje de The Walt Disney Company | ||
![]() | ||
Primera aparición |
Mickey's Revue (1932; como Dippy Dawg) Orphan's Benefit (1934; como Goofy) | |
Creado por |
Walt Disney Wilfred Jackson | |
Interpretado por |
Pinto Colvig Bill Farmer | |
Voz original |
Pinto Colvig (1932-1967) Danny Webb (1939-1943) Hal Smith (1967-1983) Tony Pope (1979-1988) Will Ryan (1986-1988) Bill Farmer (1987-presente) | |
Doblador en España |
Pep Antón Muñoz David García Vázquez | |
Doblador en Hispanoamérica |
Francisco Colmenero (1967-1993) Carlos Segundo Bravo (1995-2002) Mario Filio (2002-presente) | |
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Goofy Goof | |
Alias |
Dippy Dawg George Geef Brian M G. G. Geef Súper Goof James Boyd Mr. Walker Wheeler Mr. X Goofus D. Dawg Sport Goofy | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Raza | Perro (Coonhound negro y bronce) | |
Sexo | masculino | |
Familia y relaciones | ||
Pareja(s) |
Clarabelle (pareja recurrente) Glory-Bee (en cómics) Zenobia (en cómics) Sylvia Marpole (en An Extremely Goofy Movie) | |
Cónyuge | Sra. Geef (en cortos de 1950) | |
Hijos | Max Goof | |
Otros familiares |
Abuela Goofy (abuela) Gilberto Goof (sobrino) Indiana Goofys (primo) Goofylia (tía) Pattonleather Goof (tío-abuelo) Werner Von Goof (primo) M. Angelo Goofy (primo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Varios trabajos a lo largo de la historia | |
Aliados | Mickey Mouse, Pato Donald, Minnie Mouse, Pata Daisy, Pluto, Clarabelle, Horace Horsecollar, Clara Cluck, Ludwing von Pato, Scrooge McDuck, Huey, Dewey y Louie, Chip y Dale, Dolores the Elephant y Jefe O'Hara | |
Enemigos | Pete, Louie el Puma, The Phantom Blot, Emilio Águila, Beagle Boys, Mortimer Mouse y Willie el Gigante | |
Goofy (nombre completo Goofy Goof; antiguamente también conocido como Tribilín en Hispanoamérica[1]) es un personaje ficticio del universo de Mickey Mouse creado por Walt Disney Company en 1932, cuando apareció en el cortometraje Mickey's Revue con el nombre Dippy Dawg. Este perro antropomórfico es uno de los mejores amigos de Mickey. Su principal característica es su gran torpeza. Para describirlo, el director Jack Hannah lo llama «estúpido»[2] y Dave Smith, el archivero de Disney, habla de «estupidez combinada con una buena formación».[3]
Después de una carrera junto a Mickey Mouse y el Pato Donald fue, entre 1940 y 1960, el héroe de su propia serie de cortometrajes, que incluían tramas como la subserie Cómo... con Goofy sirviendo de ejemplo de cómo hacer diferentes tipos de actividades, o cortometrajes en la década de 1950 donde se le presenta como un hombre común (bajo el nombre de George Geef) en momentos de la vida cotidiana, en ocasiones incluyendo a su esposa y su hijo en la trama. Algunos de estos cortometrajes incluían población que estaba formada por variaciones del personaje.
En 1954, se une a él un sobrino, Gilbert, y luego, en 1979, un primo destacado por Disney en las campañas promocionales vinculadas principalmente a los deportes, y utilizadas en los cómics, Sport Goofy. Sin embargo, en los años 2000, los dos personajes se convierten en uno solo, como ocurre en ciertos gags de origen francés publicados en Le Journal de Mickey.
A partir de los años 1990, Goofy se convirtió en el protagonista de la serie de televisión La tropa Goofy, donde convivía con su hijo Max. Esta serie inspiró dos largometrajes: A Goofy Movie (1995) y An Extremely Goofy Movie (2000).