Google Fiber | ||
---|---|---|
Tipo | Subsidiaria de Alphabet Inc. | |
Fundación | 10 de febrero de 2010 (14 años, 11 meses y 22 días) | |
Productos |
Banda ancha Televisión por cable Telefonía IP | |
Holding | Alphabet Inc. | |
Propietario | Alphabet Inc. | |
Empresa matriz | Alphabet Inc. | |
Sitio web | fiber.google.com y fiber.google.com/intl/es | |
Google Fiber es un proyecto de Google para construir una infraestructura de red de banda ancha a Internet experimental, usando comunicación con fibra óptica en varias ciudades de Estados Unidos.[1]
A fines del 2014, Google Fiber tenía 29,867 suscriptores de televisión.[2] En octubre de 2015, se estimaba que llegaban a 120,000 clientes.[3]
El servicio se inició en el área metropolitana de Kansas City,[4] incluyendo 20 suburbios del área de Kansas City dentro de los primeros 3 años. Inicialmente se planteó como un proyecto experimental,[5] en diciembre de 2012, Google Fiber fue anunciado como un modelo de negocios viable, cuando el presidente de Google Eric Schmidt declaró "No es un experimento, lo estamos llevando como un negocio", en la Conferencia Dealbook del New York Times'.[6]
Google Fiber anunció su expansión a Austin (Texas) y Provo (Utah) en abril de 2013, y expansiones subsecuentes en 2014 y 2015 a Atlanta, Charlotte, Raleigh-Durham, Nashville, Salt Lake City y San Antonio (Texas).[7]
El 10 de agosto de 2015, Google anunció su intención de reestructurar la compañía, moviendo los servicios y productos menos centrales a una nueva corporación paraguas, Alphabet Inc. Como parte de este plan de reestructuración, Google Fiber sería subsidiaria de Alphabet, y puede hacerse parte de la unidad de negocio de "acceso y energía".[8]
En octubre de 2016 anunció que detendrá sus planes de expansión en las ciudades donde no ha comenzado, así como la reducción o reasignación de hasta el 9% de la planta de empleados.[9]