Gordon Gekko | ||
---|---|---|
Personaje de Wall Street y Wall Street 2: El dinero nunca duerme | ||
Primera aparición | Wall Street | |
Última aparición | Wall Street 2: El dinero nunca duerme | |
Creado por | Oliver Stone | |
Interpretado por | Michael Douglas | |
Doblador en España |
Juan Antonio Gálvez (Wall Street) Salvador Vidal (Wall Street 2: El dinero nunca duerme) | |
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1943 | |
Nacionalidad |
Estadounidense ![]() | |
Residencia |
Nueva York Londres | |
Características físicas | ||
Raza | Humano | |
Sexo | Varón | |
Hijos | Winnie Gekko | |
Otros familiares |
Kate Federico (Esposa) Winnie Gekko (Hija) Rudy Gekko (Hijo) Jacob Moore (Yerno) | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Empresario Inversionista Financista Corredor de Bolsa | |
Enemigos |
Lawrence Wildman Bud Fox Bretton James Jacob Moore | |
Conexiones |
Reserva Federal Gekko & Co | |
Gordon Gekko es el principal protagonista de las películas Wall Street y Wall Street 2: el dinero nunca duerme, ambas producidas y dirigidas por Oliver Stone e interpretadas por Michael Douglas, que mereció el Óscar en la categoría de «Mejor Actor principal» por su actuación en la primera de ellas.
Creado y desarrollado por Oliver Stone y el guionista Stanley Weiser, se supone que el personaje está inspirado en la vida de Ivan Boesky, prominente corredor de bolsa involucrado en un escándalo de evasión de impuestos y uso de información privilegiada durante los años 1980.
Gordon Gekko es el personaje central en la trama de ambas películas y se caracteriza por su ambición desmedida; es un tipo inteligente, astuto y de gran habilidad en los mercados financieros, pero también manipulador, poco escrupuloso y dispuesto a todo con tal de obtener lo que desea, capacidades que le han permitido edificar un extraordinario imperio financiero. Su éxito y obsesión por el poder y las esencia misma del capitalismo lo perfilan como un defensor de primer orden del Darwinismo Social, su filosofía de vida, resumida en su famoso discurso en la Universidad de California en Berkeley:
"La codicia, a falta de una palabra mejor, es buena; es necesaria y funciona. La codicia clarifica y capta la esencia del espíritu de evolución. La codicia en todas sus formas: la codicia de vivir, de saber, de amar, de dinero; es lo que ha marcado la vida de la humanidad."Discurso de Gordon Gekko
Gekko es un personaje extremadamente popular, aun cuando sería convencionalmente considerado como un villano, pero lo cierto es que presenta un matiz muy humano, al considerarse superior a todo pero al mismo tiempo demostrar una vulnerabilidad propia de las personas, como lo sería su desmedida ambición, con la notoria diferencia de que él sabe cómo materializar tales ambiciones y no teme hacer lo que sea necesario para ello. Igualmente, ello contribuye a su perfilamiento como Icono del Darwinismo Social, siendo su famosa cita, «la Codicia es buena», parte de la cultura popular, no sólo de Estados Unidos, sino a nivel global. Además de ser un gran conocedor del "Arte de la Guerra" de Sun Tzu, razón por la cual cita constantemente frases de este libro durante la historia
El aspecto magnético de la esencia del personaje, así como el hecho de ser referencia e inclusive, la representación misma y más pura del capitalismo, lo que han hecho que sea uno de los más reconocidos y aclamados personajes del «Séptimo Arte». En 2003, el American Film Institute lo posicionó en el número 24, de la Lista de 50 Grandes Villanos de todos los Tiempos.[1] Así mismo en 2008, Forbes, lo designó en el cuarto lugar, de su lista de Los 15 Personajes Ficticios más ricos, con una fortuna estimada en USD 8.500 millones.