Grabado a punta seca

El grabado a punta seca es una técnica artística. Es similar a la del grabado al buril.[1][2][3][4]

  1. Javier Blas (coord.), Ascensión Ciruelos y Clemente Barrena, Diccionario del dibujo y de la estampa. Vocabulario y tesauro sobre las artes del dibujo, grabado, litografía y serigrafía, Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional, 1996, p. 77-212
  2. Dawson, John (1 de octubre de 1996). Guía completa de grabado e impresión: técnicas y materiales. Ediciones AKAL. ISBN 978-84-87756-71-9. Consultado el 5 de junio de 2021. 
  3. Lebourg, Nicole; Grosjean, Jean (27 de febrero de 2019). Curso de grabado. Parkstone International. ISBN 978-1-64461-675-8. Consultado el 5 de junio de 2021. 
  4. Velduque Ballarín, María Jesús (2011). «El grabado a la punta seca I: Datos históricos. La técnica. Herramientas». Revista de Claseshistoria. Publicación digital de Historia y Ciencias Sociales no. 226. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne