Gralla (instrumento)

Gralla, siglo XIX, fondo del Museo de la Música de Barcelona
Gralla seca de cerezo con 3 argollas metálicas del constructor Xavier Orriols.

La gralla es un instrumento de viento-madera formado por un tubo de forma troncocónica de unos treinta y cinco centímetros de longitud, que amplifica el sonido producido por una lengüeta de doble caña, la incha.[1]​ En la clasificación de Hornbostel-Sachs está incluido al grupo 422.12, de los aerófonos de lengüeta doble y tubo cónico. Instrumentos similares a la gralla, hay prácticamente en todo el mundo, lo cual hace pensar que el instrumento es muy antiguo. De estos instrumentos los más directamente relacionados con la gralla son la dulzaina valenciana, la dulzaina aragonesa, el graile occitano y la gaita navarra.

Hay grallas de dos tipos: la gralla seca, que es el modelo más primitivo (tiene un sonido seco o duro) y la gralla dulce o de claves, que es un modelo más moderno (tiene un sonido más dulce y dispone de dos o más claves metálicas para aumentar su tessitura y hacer tonos cromáticos). El apoyo rítmico que acompaña tradicionalmente a las grallas es el tamboril, también llamado timbal en catalán.

  1. Institut de Cultura de Barcelona Web (CC-BY-SA via OTRS) (ed.). «Gralla». Cultura popular de Barcelona. Barcelona. Consultado el 13 de enero de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne