Gran Canaria | ||||
---|---|---|---|---|
Isla | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Gran Canaria en España 3 | ||||
Localización de Gran Canaria en Canarias | ||||
Coordenadas | 27°57′31″N 15°35′33″O / 27.958611111111, -15.5925 | |||
Capital | Las Palmas de Gran Canaria | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Isla | |||
• País |
![]() | |||
• Comunidad autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Presidente | Antonio Morales Méndez (NC) | |||
Superficie | ||||
• Total | 1560 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 335[1] m s. n. m. | |||
• Máxima | 1956 m s. n. m. | |||
• Mínima | 0 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 870 895 hab. | |||
• Densidad | 557,4 hab./km² | |||
Gentilicio |
grancanario, -a canarión, -a (coloquial)[2] | |||
Huso horario | UTC±00:00 | |||
Patrono(a) | San Pedro de Verona[3] y Virgen del Pino | |||
Sitio web oficial | ||||
Gran Canaria es una isla situada en el océano Atlántico, perteneciente a la comunidad autónoma de Canarias en España. Junto con las islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa forman la provincia de Las Palmas, integrada además por los islotes de Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e islote de Lobos. Gran Canaria con una superficie de 1560,1 km²[4] y una altitud de 1956 m con el Morro de la Agujereada,[1] es la tercera isla del archipiélago en extensión[5] y altitud.[6]
La población de la isla en 2024 era de 870 895 habitantes[7] tratándose de la tercera isla más poblada de España y la segunda de Canarias,[8] aunque la de mayor densidad de población del archipiélago.[9] La capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, es la ciudad más poblada de Canarias con 380 436 habitantes,[8] también es capital de la provincia oriental (Las Palmas) y de la comunidad autónoma de Canarias, conjuntamente con Santa Cruz de Tenerife. La ciudad, fundada en 1478, fue considerada la única capital de facto (sin significado jurídico y real) de Canarias hasta el siglo XVII.[10] Los núcleos poblacionales colindantes a la capital conforman un área metropolitana de unos de 680 000 habitantes, primera de Canarias y novena de España.[11] La ciudad cuenta con uno de los puertos más importantes de España y de la Unión Europea,[12][13] el Puerto de la Luz y de Las Palmas.[14]
La isla es uno de los destinos turísticos más importantes de España, aproximándose a los cinco millones de turistas anualmente.[15] En 2012 en el núcleo turístico de Maspalomas se celebró por primera vez en España el Día Mundial del Turismo.[16] El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, es uno de los eventos más importantes de la isla y goza de una importante proyección nacional e internacional.[17] Desde 2005, un extenso sector de la isla y su orla marina adyacente, donde su parte terrestre abarca el 46 % (69 000 ha) del territorio insular en su mitad occidental fue declarado Reserva de la biosfera por la UNESCO.[18] En 2019 es declarado el primer y único Patrimonio Mundial de la Unesco de Gran Canaria y la provincia de Las Palmas, denominado Paisaje Cultural del Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria, abarcando una zona de 18 000 ha de los municipios de Artenara, Tejeda, Gáldar y Agaete.[19]
Asimismo, Gran Canaria tiene un importante patrimonio histórico, cultural y artístico, entre los que destacan el Museo Casa de Colón, que con 165 000 visitantes en 2017,[20] es el museo más popular de Canarias,[21] en él se rememora el paso del almirante por la isla antes de su primer viaje en el Descubrimiento de América, o la Catedral de Canarias, considerado el monumento más importante de la arquitectura religiosa canaria.[22][23]