Gran Salta | ||
---|---|---|
Aglomerado urbano | ||
![]() Área urbana del Gran Salta y las localidades incluidas en ella. | ||
Entidad | Aglomerado urbano | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Subdivisiones |
5 localidades: Salta Vaqueros Villa Los Álamos La Ciénaga y Barrio San Rafael | |
Superficie | ||
• Total | ~101 km² | |
Población (2010) | Puesto 8.º | |
• Total | 539 187 hab. | |
• Densidad | 5338,5 hab./km² | |
El Gran Salta es un aglomerado urbano producto de la extensión de la mancha urbana de la ciudad de Salta, Argentina, a otras localidades del mismo departamento, como otras presentes en los departamentos Cerrillos y La Caldera. La Ciudad de Salta concentra un 87% del total de la población del aglomerado.
El INDEC reconoció al aglomerado Gran Salta desde el censo de 1980, con un alcance más limitado que el del Área Metropolitana Valle de Lerma, ya que considera solo aquellas localidades con continuidad edilicia. La población según el INDEC evolucionó de la siguiente manera:
Componente | Departamento | Población (2010) | Población (2001)[1] | Población (1991)[1][2] | Población (1980)[2] |
---|---|---|---|---|---|
Salta | Capital | 520 683 | 462 051 | 367 550 | 260 744 |
Vaqueros | La Caldera | 4575 | 2980 | 1877 | 894 |
Villa Los Álamos-El Congreso-Las Tunas-Los Pinares-Los Olmos | Cerrillos | 8587 | 1779 | 1109 | [3] |
La Ciénaga - San Rafael La Ciénaga San Rafael |
Capital . . |
5342 | 1773 712 1061 |
368 s/d s/d |
[3] . . |
Total | 539 187 | 468 583 | 370 904 | 261 638 |