Granada | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Localización de Granada en Colombia | ||||
Localización de Granada en Cundinamarca | ||||
Coordenadas | 4°31′07″N 74°21′05″O / 4.5186111111111, -74.351388888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia | Sumapaz | |||
Alcaldesa | Sandra Rueda Acosta (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 11 de marzo de 1933[1] | |||
• Erección | 10 de agosto de 1995[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 61.4 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 2450 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 8685 hab.[2] | |||
• Urbana | 2039 hab. | |||
Gentilicio | Granadino, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Granada es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Sumapaz, a 18 kilómetros al Sur Occidente de Bogotá.
Sus coordenadas son: 4°31′0″ de latitud norte y 74°20′50″ Longitud oeste de Greenwich, con una altitud mínima de 1800 m s. n. m. y máxima de 3000 m s.n.m.