Gregorio Ricci-Curbastro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de enero de 1853 Lugo (Italia) | |
Fallecimiento |
6 de agosto de 1925 Bolonia (Italia) | (72 años)|
Sepultura | Cementerio de Lugo | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Ulisse Dini y Enrico Betti | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Área | Geometría diferencial y cálculo tensorial | |
Empleador | Universidad de Padua | |
Estudiantes doctorales | Tullio Levi-Civita | |
Alumnos | Tullio Levi-Civita | |
Obras notables | flujo de Ricci | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Gregorio Ricci-Curbastro (Lugo, Italia, 1853 - Bolonia, Italia, 1925) fue un matemático y profesor italiano.[1] Es famoso por descubrir el cálculo tensorial, pero también realizó trabajos importantes en muchos otros campos, incluido un libro sobre álgebra superior y análisis infinitesimal,[2] y artículos sobre la teoría de los números reales, área en la que amplió la investigación iniciada por Richard Dedekind.[3]
Su publicación más destacada, El cálculo diferencial absoluto,[4][5] fue publicada bajo el nombre de Ricci y como coautor su discípulo Tullio Levi-Civita. Esto parece ser la única vez que Ricci-Curbastro utilizó la forma acortada de su nombre en una publicación, y continúa causando confusión.
También participó activamente en la vida política, tanto en su ciudad natal como en Padua, y contribuyó con sus proyectos al drenaje del terreno de la zona de Rávena y al acueducto de Lugo.