Grupo Inuit

Animación de las órbitas del grupo Inuit.
 Kiviuq  Ijiraq  Paaliaq  Siarnaq  Tarqeq 
Diagrama que ilustra las órbitas de los satélites irregulares de Saturno, pudiéndose observar los tres subgrupos inuit. La inclinación y el semieje mayor se representan en los ejes Y y X, respectivamente. El eje X está etiquetado en términos de la esfera de Hill de Saturno.

El grupo Inuit es una agrupación dinámica de los satélites irregulares prógrados de Saturno que tienen parámetros orbitales similares. Sus semiejes mayores oscilan entre 11 y 18 millones de kilómetros, sus inclinaciones entre 40° y 50°, sus excentricidades entre 0,15 y 0,48 y tardan unos 2 años en orbitar Saturno.

La Unión Astronómica Internacional utiliza nombres tomados de la mitología inuit para estos satélites.

El grupo parecía bastante homogéneo en las primeras observaciones, los satélites mostraban un color rojo claro y espectros infrarrojos similares.[1][2]​ Sin embargo, observaciones recientes revelaron que Ijiraq es claramente más rojo que Paaliaq, Siarnaq y Kiviuq. Además, a diferencia de los tres últimos, el espectro de Ijiraq no muestra una absorción débil de cerca de 0,7 μm. Esta característica se atribuye a una posible hidratación del agua.[3]

La homogeneidad espectral (con la excepción de Ijiraq) es consistente con un origen común en la ruptura de un solo objeto, pero la dispersión de los parámetros orbitales requiere una explicación más detallada. Las resonancias seculares recientemente reportadas entre los miembros podrían proporcionar la explicación de la dispersión posterior a la colisión.

  1. Grav, Tommy; Holman, Matthew J.; Gladman, Brett J.; Aksnes, Kaare Photometric survey of the irregular satellites, Icarus, 166,(2003), pp. 33–45. Preprint
  2. Tommy Grav and Matthew J. Holman Near-Infrared Photometry of the Irregular Satellites of Jupiter and Saturn,The Astrophysical Journal, 605, (2004), pp. L141–L144 Preprint
  3. Tommy Grav and James Bauer A deeper look at the colors of Saturnian irregular satellites, Preprint

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne